Archivo del Autor: Ali

Acuerdo entre Juventus y Leandro Paredes

El centrocampista argentino, en la lista de transferibles del PSG, ha llegado a un acuerdo en términos personales con el club turinés por su incorporación

Ambos clubes negocian ahora la fórmula y la cifra del traspaso

Leandro Paredes está cerca de definir su futuro. Tras formar parte de la lista de transferibles del Paris Saint-Germain, el centrocampista argentino ha llegado a un acuerdo en términos personales con la Juventus. Según afirma el periodista italiano Fabrizio Romano en Twitter, Paredes ya sabe que en Turín le esperan con los brazos abiertos, mientras ambos clubes acaban de definir la fórmula y la cifra del traspaso. Aunque en Italia ya se habla de que el club parisino tasaría al jugador por un valor alrededor de los 20 millones de euros.

Un traspaso que todavía no está definido, aunque lo que sí parece claro, según afirma Fabrizio, es que la Vecchia Signora antes quiere deshacerse de dos jugadores que ocupan la misma demarcación, como el francés Adrien Rabiot aparentemente con rumbo al Manchester United, pese a que las últimas informaciones indican que la operación se encuentra en punto muerto, y la del exazulgrana Arthur Melo.

Esta incorporación acompañaría a la de Filip Kostic para ocupar las plazas debilitadas del centro del campo, tras la lesión de última hora de Paul Pogba y Weston McKennie, de cara al inicio de la Serie A.

Leandro Paredes ha contado poco para el nuevo técnico del PSG, Christophe Galtier. El club francés ya ha disputado dos encuentros oficiales y en ambos el argentino salió desde el banquillo, aunque en el segundo tuvo tiempo de asistir a Leo Messi en la primera jornada de la Ligue 1 ante el Clermont, tras salir al terreno de juego en el minuto 67.

Esta camiseta Juventus 2022-2023 presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta nueva camiseta del Juventus, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol replicas baratas: www.camisetasclub-es.com.

Ancelotti: “El partido ha sido igualado e intenso”

“La manera de respetar al rival y a la afición es hacer nuestro partido y lo hemos hecho”, declaró el entrenador.

Carlo Ancelotti compareció en rueda de prensa para analizar el empate del Real Madrid ante el Cádiz en la 37ª jornada de Liga: “El partido ha sido igualado e intenso para las dos partes. Hemos cumplido y era lo que necesitábamos hacer. Hemos sido intensos y no hemos tenido problemas. He dado minutos a los jugadores que los necesitaban. Han vuelto jugadores como Carvajal y Ceballos”.

“La manera de respetar al rival y a la afición es hacer nuestro partido y lo hemos hecho. No hemos tenido la concentración y la motivación que han tenido ellos, pero el partido ha sido competido. Necesitamos seguir con otro partido con intensidad y en nuestro estadio. Todo está bien preparado”.

Nacho, titular
“Con Nacho siempre hay dudas porque en cada partido las hay, ya que tenemos una plantilla donde hay más de once jugadores que pueden jugar. En cada partido se tienen dudas con la alineación”.

La capacidad de disparo de Valverde
“Tiene que aprovechar el tiro que tiene. En los últimos partidos lo ha hecho mucho más. Es una calidad que tiene. No lo ha utilizado en los partidos anteriores, pero lo va a intentar más. Es bueno para él y para nosotros”.

Esta camiseta Real Madrid 2022 presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta camiseta Real Madrid replica, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol replicas baratas: www.camisetasclub-es.com.

Claudio Bravo renueva su contrato con el Real Betis

El Real Betis Balompié y Claudio Bravo han llegado a un acuerdo para la renovación del contrato del jugador. De esta manera, el futbolista bético queda vinculado a la entidad hasta 2023.

Claudio Andrés Bravo Muñoz (Buin, Chile, 1983) llegó a la disciplina del Real Betis en verano de 2020. Desde su llegada, Claudio Bravo se ha convertido en un jugador importante de la plantilla bética. En total, el portero chileno 39 partidos oficiales en la portería verdiblanca.

Somos una tienda online de todo camisetas futbol 2022-2023 Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Real Betis thai,camisetas thai etc.

Real Madrid: Benzema abre la brecha

El delantero francés sumó ante la Real Sociedad su gol número 20 en Liga y se ‘escapa’ en la carrera por el Pichichi

Horizontal

Con el gol de penalti que marcó a la Real Sociedad, Karim Benzema alcanzó la veintena de tantos conseguidos en Liga. Una cifra que, no por ser habitual en el francés, debe ser menos importante de recordar ya que este año, sin Messi en la orilla de enfrente, puede hacerse con su primer Trofeo Pichichi de su carrera.

Y es que el francés, que hace tiempo que ya alcanzó los dos dígitos, es el primero en llegar a las dos decenas y está bastante lejos de sus perseguidores. Concretamente a unos siete goles de distancia con aquellos jugadores que suman 13 goles como Aspas, Ünal, De Tomás y su compañero de  equipo Vinicius.

Por tanto, el ‘9’, al cual incluso le anularon dos goles este pasado sábado, se entona ya para la cita de este miércoles en Champions ante el PSG contra el que también sabe lo que es marcar.

Lo ha hecho con la camiseta del Real Madrid (un doblete en la campaña 19/20) y con el Olympique de Lyon donde consiguió marcar un gol en la final del Tropheé des Champions (Supercopa francesa) de la temporada 06/07 donde ‘Les Gones’ se impusieron al conjunto capitalino por penaltis.

Un tienda online de todo camisetas futbol. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camisetas Real Madrid thai,camisetas thai etc.

Lodi, de repente

El brasileño se reivindica en una posición más adelantada como jugador importante en este Atlético de Madrid.

«Esta noche va a estar conmigo siempre, es un día muy feliz», admitía al filo de la medianoche Renan Lodi, goleador por partida doble frente al Celta, aclamado por primera vez por todo el estadio Wanda Metropolitano y resurgido de repente, en la posición de «carrilero-extremo» en la que ha deslumbrado en los dos últimos partidos, contra el Manchester United y el conjunto vigués, cuando menos se esperaba, cuando la competencia crecía y menos protagonismo asumía en el esquema de Diego Simeone.

Desde la incorporación de Reinildo Mandava, en la última secuencia de seis encuentros oficiales, antes de la cita del pasado miércoles en la Liga de Campeones, cuando se reivindicó de nuevo como una pieza sustancial para el equipo rojiblanco, apenas había jugado doce minutos, sin participación ni frente al Barcelona ni frente al Getafe ni frente al Osasuna, hasta que, de pronto, apareció su momento entre una serie de circunstancias.

La primera, indudable, la baja por sanción en competición europea de Yannick Carrasco, fuera del choque contra el Manchester United por los tres partidos de suspensión que le impuso el Comité de Ética, Control y Disciplina de la UEFA por su expulsión en la última jornada de la fase de grupos ante el Oporto.

Hay un ejemplo que reafirma la incidencia de esta causa: en Pamplona, recién recuperado de la covid-19, con tan solo una sesión con el grupo en una semana, el internacional belga fue el elegido por Simeone para cubrir ese puesto de carrilero-extremo, con Lodi como suplente todo el choque.

La segunda es la reubicación de Reinildo Mandava. Su fichaje en el último día del plazo invernal -e inscrito en la última hora-, el pasado 31 de enero, había supuesto más competencia -y menos recorrido en cuando a volumen de minutos sobre el terreno de juego- para Lodi, hasta que el lateral izquierdo mozambiqueño, de vocación mucho más defensiva, fue transformado en central zurdo, en el híbrido que ha hecho Simeone en los dos últimos duelos entre la defensa de cinco o de cuatro, según sea el momento de cada encuentro o por dónde circule el balón.

Todo eso, aparte de la desaparición del once de Mario Hermoso (ni de central ni de lateral en las alineaciones iniciales de Simeone desde la derrota contra el Barcelona, aunque en uno de esos encuentros desde entonces fue baja por Covid-19), reabrieron la titularidad a Lodi, que nada más había jugado ocho de los 33 encuentros que había estado disponible para Simeone en este curso (y sólo cinco de los 22 más recientes) hasta su redescubrimiento actual, cuando ha rememorado el futbolista que vino en 2019 del Athletico Paranaense.

«Independientemente de si estoy jugando o no, nunca bajé los brazos. No estaba teniendo muchos minutos y creo que es trabajar, trabajar y trabajar, porque ahora viene la recompensa. Este sábado, ha sido la recompensa a todo el esfuerzo que he tenido antes», expuso el lateral al término del encuentro contra el Celta.

«Me pone muy contento por Renan. Primero porque la temporada pasada, ante la gran campaña de Carrasco, alternó y tuvo menos minutos que en su primer año (1.680 a 3.317; es decir, jugó la mitad), siempre le decía que, por sus características, en esa posición de extremo-carrilero de mitad de cancha hacia adelante es muy peligroso, tiene pierna natural, tiene diagonal, tiene gol… Y eso le genera poder romper como viene haciendo en estos partidos», valoró este sábado Diego Simeone.

«Pero lo mejor de todo es lo que no se ve; cómo entrena, que apenas llegó Reinildo y es el primero que está para ayudarlo. La gente que es noble, entrena, se compromete esté jugando o no, la vida y el fútbol te termina devolviendo. Él lo hizo bien y el fútbol le está devolviendo momentos como el del otro día y el de hoy», abundó el técnico argentino.

«Creo que todos los jugadores que llegan a este equipo son para sumar y Reinildo es un hermano que tengo ya. Lo estoy ayudando desde que llegó. Independientemente de que juegue en mi sitio, siempre estoy ayudándole y trabajando, porque eso es lo más importante», añadió Lodi, que logró su primer ‘doblete’ goleador este sábado en dos acciones muy similares, tan entrenadas y tan diseñadas en los entrenamientos.

No es fruto de improvisación. Es un mecanismo ofensivo muy visto desde hace años en las sesiones preparatorias del Atlético de Simeone. Los dos pases aéreos fueron a la espalda de Hugo Mallo, el lateral rival, de Geoffrey Kondogbia, también reafirmado como nunca en el equipo en los dos últimos encuentros, por su capacidad formidable para la recuperación de la pelota a la que el técnico le exige, después, una continuidad «simple» a la hora de jugar. El medio centro está ahora pendiente del alcance exacto de las molestias musculares con las que se retiró del encuentro de este sábado.

La definición de Lodi en ambos goles fue diferente. En el primero, el 1-0 en el minuto 36, la controló hacia dentro con la izquierda, se acomodó y esperó el momento justo para perfilar su tiro y lanzar un zurdazo que sorprendió a Hugo Mallo, su marcador, y al portero Dituro por el poste que debía cubrir. En la segunda, en el 2-0, a la hora de partido, transformó el pase en gol al primer toque con la izquierda, con la defensa contraria completamente desbordada por el envío de Kondogbia.

Sólo tres minutos después, el brasileño fue cambiado, aclamado por el público como nunca antes le había sucedido en el Wanda Metropolitano. Cuando marcó su anterior gol allí, crucial para ganar la Liga, muy parecido en el origen y en la forma a los que logró este sábado, en la remontada de la penúltima jornada ante Osasuna (2-1), cuando fue el autor del 1-1, no había afición en el estadio. Este sábado se levantó, aplaudió y coreó su nombre, no sólo como recompensa a este partido en concreto, sino también al que hizo el pasado miércoles.

«Muy emocionado. Creo que habrá un montón de fotos cuando estaba emocionado. Nosotros trabajamos para eso. Es una noche muy, muy, especial para mí», remarcó Lodi, un ejemplo de la reacción actual del Atlético a través de muchos ‘secundarios’ que no partían en el once tipo en ningún momento de la actual campaña. No sólo él, sino también Héctor Herrera o Sime Vrsaljko, casi siempre suplentes este curso.

Un tienda online de todo camisetas futbol. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camisetas Atletico Madrid thai,camisetas thai etc.

Ferran Torres y Pedri, nuevos positivos por Covid en el FC Barcelona

El club azulgrana ha informado a través de un comunicado médico de la situación de los dos futbolistas de la primera plantilla tras sus contagios.

Malas noticias para el FC Barcelona que ha registrado dos nuevos positivos por Covid-19. Ferran Torres, flamante fichaje del conjunto azulgrana, y Pedri, una de las grandes estrellas de la plantilla, han entrado dentro de la lista de jugadores contagiados del conjunto blaugrana y seguirán sin estar disponibles para Xavi Hernández.

El técnico catalán tendrá ahora dos motivos más para continuar con su habitual lista de quejas después de las últimas noticias médicas ofrecidas por los servicios del conjunto azulgrana. En ellas se ha hecho saber los contagios de dos futbolistas llamados a ser claves en los intereses del Barça en lo que resta de temporada.

El Barça ha transmitido que tanto el exjugador del Manchester City como el canterano de la UD Las Palmas presentan un buen estado de salud y no han tenido mayores complicaciones más allá de haber dado positivo en las últimas pruebas a las que el club ha sometido a la plantilla.

Acto seguido, los dos futbolistas han entrado a formar parte del protocolo sanitario puesto en marcha por LaLiga y por las autoridades por lo que tendrán que permanecer aislados hasta que registren los negativos necesarios para regresar a la disciplina del equipo junto al resto de sus compañeros.

Las relativas ‘bajas’ del Barça

Aunque son malas noticias para el Barça, son dos futbolistas que no estaban dentro de los planes de Xavi Hernández para los próximos partidos por diversos motivos. En primer lugar porque ambos se encuentran atravesando diferentes procesos de lesiones. Sin embargo, esta es sin duda una mala noticia para ellos.

Pedri, después de la extenuante temporada que vivió el curso pasado, este año ha unido una lesión con otra y lleva fuera de la circulación varios meses. Se esperaba que su regreso llegara con el 2022, pero lo cierto es que su recuperación avanza lenta todavía. Ahora, este positivo por Covid-19, hará que se retrase todavía un poco más.

En el caso de Ferran Torres, también se encuentra superando una lesión, la fractura que sufrió en su pie durante la disputa de las semifinales de la Liga de Naciones con la selección española y que le ha obligado a abandonar el Manchester City sin volver a ponerse la camiseta del equipo de Pep Guardiola.

Ferran Torres, presentado con el Barça

Además, el reciente fichaje tampoco puede jugar todavía porque no puede ser inscrito en LaLiga como jugador del FC Barcelona, ya que el conjunto azulgrana incumple la normativa del límite salarial exigido por la entidad que preside Javier Tebas. El Barça llevó a cabo esta operación con demasiada celeridad, ya que ahora necesita desprenderse de jugadores como Coutinho o Ousmane Dembélé para poder certificar el debut de Ferran Torres.

El exjugador del Valencia ha tenido este lunes 3 de enero su presentación como jugador azulgrana tras un fichaje que se ha marchado a los 55 millones de euros fijos más otra cantidad en bonus cercana a los 10. Una presentación junto a Joan Laporta que ahora se ve empañada por esta pésima noticia. No está siendo fácil el arranque de Ferran Torres como jugador del Barça.

¿Buscas algún nueva camisetas Barcelona thai 2021/2022 en general?. ¿Comprar camisetas thai por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020-2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en todo camisetas futbol para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

 

El FC Barcelona confirma los positivos por coronavirus de Dani Alves y Clément Lenglet

El conjunto catalán ha confirmado que ambos jugadores no se incorporarán a las sesiones de entrenamiento del martes.

La sexta ola y la variante ómicron han llegado al Fútbol Club Barcelona como a otros clubes del deporte nacional. El conjunto catalán ha confirmado los positivos en coronavirus de Dani Alves y Clément Lenglet, que no podrán incorporarse con el resto de compañeros a la sesión del martes. Las vacaciones de Navidad, que han dado un pequeño descanso a los jugadores, dejan las dos primeras bajas en el cuadro azulgrana.

«Clément Lenglet y Dani Alves han dado positivo por Covid-19 y no se incorporarán mañana a las 18 horas a la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Los jugadores se encuentran bien de salud y están aislados en su domicilio. El Club ha informado a las autoridades competentes», han indicado desde la entidad. El equipo catalán tiene fijado su próximo partido el domingo 2 de enero ante el Mallorca en el Camp Nou.

Los positivos en el Barça llegan después de numerosas otras notificaciones en Primera División, entre ellas las del Cádiz CF. El cuadro gaditano, en un escueto parte médico, no ha indicado que sus jugadores infectados se encuentren con alguna complicación de salud más allá de los síntomas habituales.

«El Cádiz Club de Fútbol comunica que se han detectado cinco casos positivos de jugadores de la primera plantilla por la Covid-19. Todos se encuentran aislados, cumpliendo el protocolo sanitario, y pendientes de nuevas pruebas que se repetirán dentro de 48 horas para conocer su evolución», han asegurado este lunes.

Una situación que, entre otros, ha afectado gravemente al Real Madrid en la última semana. El brote que se ha vivido en el club merengue se ha extendido a secciones como la de baloncesto, que actualmente cuenta con 11 representantes de la primera plantilla (diez jugadores y el entrenador Pablo Laso) apartados por dar positivo en la Covid-19. En el equipo de fútbol, Marco Asensio ha sido el último en dar negativo y está más cerca de cerrar el brote en el vestuario de Carlo Ancelotti.

El veterano lateral brasileño se convirtió en el primer fichaje de Xavi Hernández en esta etapa como entrenador del Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, las complicaciones económicas del club y los tempos de LaLiga obligaron a retrasar el debut del zaguero a este mes de enero. Alves ha estado ejercitándose durante todo este tiempo con el objetivo de estar disponible cuanto antes, pero este último breve parón ha acabado con el positivo en coronavirus. El defensa, por lo tanto, tendrá que esperar para volver a vestir de corto.

Lenglet, por su parte, sí que estaba contando para Xavi Hernández en las últimas semanas. El francés ha jugado los dos partidos de la Champions League con el catalán en el banquillo y, en lo que respecta a La Liga, ha quedado como suplente en tres ocasiones y ha disputado otros tres encuentros.

CRÓNICA | Derrota en San Mamés (3-2)

El Real Betis no pudo despedir el año ganando

No pudo cerrar el Real Betis su magnífico 2021 con una victoria. El equipo caía derrotado en San Mamés ante el Athletic Club. En un partido que contó con varias fases diferentes, Juanmi igualaba muy ponto el tempranero gol de los locales. Tras el descanso, Fekir daba ventaja a los verdiblancos. Sin embargo, los locales se reponían y acababan llevándose los tres puntos muy cerca del final.
Arranque loco del partido, ya que el conjunto local tardaba tan solo dos minutos en adelantarse en el partido. La jugada fue revisada por el VAR por posible fuera de juego, pero el gol de Iñaki Williams acababa subiendo al marcador. Sin embargo, apenas tres minutos después, llegaba el empate. Y no podía ser otro que Juanmi, continuando con su gran momento de forma. Canales habilitaba a Álex Moreno, que dejaba de cabeza para que el de Coín remachase a la red.
Tras el gol, el Athletic daba un arreón que se topaba con un Betis bien plantado en defensa. Paso a paso, los verdiblancos fueron imponiendo su estilo y haciéndose con el balón. Así fue ganando metros y creando ocasiones, aunque sin la claridad suficiente como para dar la vuelta al marcador. El Athletic fue cada vez encerrándose más atrás, con la excepción de alguna jugada aislada.
Arrancaba de maravilla el Real Betis la segunda mitad. Fekir y Willian José daban dos avisos tempranos que servían como preámbulo del tanto. Fekir recibía de Carvalho dentro del área y fusilaba a Agirrezabala.
Pese a la insistencia del conjunto de Pellegrini en busca del tercero, el equipo vizcaíno se lanzaba al ataque, aunque no conseguía tampoco poner en serios aprietos a la zaga verdiblanca. Aun así, llegaba el tanto de la igualada, obra de nuevo de Iñaki Williams.  El gol igualaba de nuevo no solo el marcador, sino el desarrollo del juego. Volvían a apretar los helipolitanos en busca de la victoria. Sin embargo, cuando más tacaba el Betis y más lo buscaba, un gol, con bastante fortuna, de De Marcos al final daba los tres puntos al Athletic Club.
Athletic Club: Agirrezabala, Lekue (De Marcos 55′), Yeray, Núñez, Balenziaga, Vesga (Zarraga 55′), Vencedor, Nico Williams (Morcillo 82′), Muniain (Berenguer 68′), Raúl García (Sancet 68′) e Iñaki Williams.
Real Betis: Rui Silva, Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno (Miranda 83′), Guido Rodríguez (Edgar 66′), William Carvalho (Joaquín 83′), Canales, Fekir, Juanmi (Rodri 77′) y Willian José (Borja Iglesias 83′).
Goles: 1-0. Iñaki Williams (3′); 1-1. Juanmi (6′); 1-2. Fekir (52′); 2-2. Iñaki Williams (72′); 3-2. De Marcos (89′).
Colegiado: Jesús Gil Manzano, comité extremeño. Amonestó a Fekir, Zarraga y Guido Rodríguez.
Un tienda online de todo camisetas futbol. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camisetas Real Betis thai,camisetas thai etc.

Récord inútil del Real Madrid

Ante el Cádiz igualó un registró que tenía el propio Real Madrid

Benzema

El Real Madrid logró un récord ante el Cádiz que no le sirvió para nada. El equipo blanco realizó 36 remates que no le sirvieron para marcar un gol. Un marca que el propio Real Madrid logró ante el Levante hace ocho años. En aquella ocasión, el equipo blanco sí hizo buenos sus remates y ganó 5-1.

Ante el Cádiz, el Real Madrid realizó esos36 remates, pero sólo nueve fueron entre los tres palos. Ahí se encontraron con el meta del Cádiz o con algún defensa que desbarataba los intentos blancos para marcar.

Según Misterchip, «en las 5 grandes ligas se han jugado 20.840 partidos en la última década. Solo hay 4 en los que un equipo realizó 36+ remates sin lograr marcar:

47 Atalanta vs Empoli (15.04.2019)

39 Chelsea vs WHU (29.01.2014)

38 M.United vs Burnley (29.10.2016)

36 Madrid vs Cádiz (19.12.2021)»

El partido ante el Cádiz es el segundo en el que el Real Madrid realizó más remates. Ante el Sheriff, el equipo de Ancelotti realizó 31 remates y acabó perdiendo 1-2. El jugador que más remates realizó ante el Cádiz fue Kroos con un total de cuatro, según Opta.

HISTORIA | El gol de Segundo

La Real Sociedad cayó en Heliópolis el año en que ganó su primera Liga gracias al tanto de un joven extremo gallego que sólo vistió la camiseta del Real Betis una temporada

Por Manolo Rodríguez

La Real Sociedad de San Sebastián ganó su primera Liga en la temporada 1980/81. Toda una conmoción en el fútbol español que, desde 20 años antes, vivía una implacable dictadura madridista. El club del Bernabéu había campeonado en 14 de los torneos disputados en las últimas dos décadas y durante todo ese tiempo apenas les dejó un mínimo resquicio a otros equipos de honda raigambre competitiva como el At. Madrid, el FC Barcelona o el Valencia. Muy atrás quedaban ya los títulos obtenidos por el Athletic de Bilbao, el Betis y el Sevilla.

El éxito donostiarra se entendió como un simbólico asalto al poder de las clases medias. Un hecho nuevo y romántico en aquella España que empezaba a asomarse al cambio. La Real Sociedad era un club antiguo, cargado de valores, y presente desde los orígenes en los carteles de la Liga. Pero que nunca había podido alcanzar algo tan grande. De hecho, la campaña anterior hubo de conformarse con el subcampeonato, a pesar de que solo perdió un partido en todo el torneo.

En aquella Liga 1980/81 el Real Betis fue uno de los pocos equipos que no sucumbió contra los donostiarras en ninguno de los dos encuentros del torneo. En Atocha arrancó un brillante empate a dos, después de jugar un partido tan extraordinario que aún a día de hoy sigue recordando Julio Cardeñosa que fue, posiblemente, el mejor que disputó aquella portentosa generación de futbolistas verdiblancos. Un duelo que se igualó muy al final con un gol en propia puerta de Antolín Ortega, pero que pudo haber sentenciado Javier López en el último minuto con una volea prodigiosa que desvió increíblemente el portero realista Luis Arconada.

En Heliópolis, llegada la segunda vuelta, ganó el Betis 1-0 en la fría tarde del primer día de febrero de 1981. Se presentó la Real Sociedad vestida de rojo y el choque se anunció como vital para ambos equipos. Los verdiblancos, dirigidos por Luis Carriega, sumaban tres jornadas sin perder y venían de golear a la UD Las Palmas en el Insular. El equipo parecía haber cogido velocidad y se le auguraba un buen futuro en este tramo decisivo del campeonato. Unas expectativas que se confirmarían días después con la victoria grande por 0-4 en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid, entonces líder.

La Real Sociedad, por su parte, se mantenía en el grupo que luchaba por el título. No parecía un aspirante claro, pero tampoco perdía la rueda de los grandes favoritos. Estaba ahí, esperando su momento, que acabaría por aparecer en las últimas 10 jornadas.

Arbitró el partido el colegiado valenciano García Carrión (el mismo, por cierto, de la final de Copa ganada por los verdiblancos en 1977) y las alineaciones fueron las siguientes:

Real Betis: Esnaola; Bizcocho, Alex, Peruena, Gordillo; López (m.65, Segundo), Parra, Ortega, Cardeñosa; Morán y Diarte.

Real Sociedad: Arconada; Celayeta, Górriz, Cortabarría, Olaizola; Alonso, Diego, Zamora; Uralde (m.74, Baquero) Satrústegui y López Ufarte.

El Villamarín rozó el lleno y el partido fue más disputado que bonito. La Real Sociedad defendió con orden, como tenía por costumbre, y el Betis atacó sin mucho acierto. Resultó decisivo el marcaje que el lateral verdiblanco Paco Bizcocho (el mejor sobre el campo) le hizo a López Ufarte, la estrella más rutilante del equipo guipuzcoano, anulando de este modo toda la capacidad ofensiva de los visitantes. Tan excelente fue la actuación del defensa coriano que el propio entrenador bético, al concluir el choque, declaró en el diario ABC que: «Bizcocho fue la clave».

Con esas señas de identidad, el partido pareció ir entrando poco a poco en el callejón sin salida del 0-0. Un resultado que, a primera vista, no disgustaba demasiado a ninguno de los contendientes y que quizá respondía mayormente a lo esperado.

Pero a partir del minuto 65 empezaron a cambiar las cosas. Carriega hizo un movimiento valiente y sacó del campo al centrocampista López para dar entrada al extremo Segundo, un muchacho gallego que esa campaña se había revelado como un suplente de garantía para agitar los partidos desde el banquillo y que había cumplido sobradamente cuando le tocó ser titular desde el inicio. Del 4-4-2 el Betis pasó a un más agresivo 4-3-3 y comenzaron a merodear las escaramuzas sobre la portería de Arconada.

Hasta que a falta de 6 minutos para el final llegó el gol. El gol de Segundo, al cabecear en el primer palo un centro medido de Cardeñosa. Un tanto ganador que, pasados los años, sigue evocando con emoción el futbolista ferrolano, que ahora vive en La Línea de la Concepción. «El centro del maestro Cardeñosa fue perfecto y cuando salté a atacar la pelota me asusté porque no sabía si había rematado con la cabeza o con el hombro. Más que mirar a la portería miré a Cardeñosa y sólo cuando lo vi celebrarlo me quedé tranquilo».

El joven gallego

Segundo Ramos había llegado al Real Betis en el verano de 1980. Tenía 23 años y toda su carrera la había hecho en el equipo de su tierra, el histórico Racing de Ferrol. Era un extremo rápido, valiente y regateador al que ya se conocía en Heliópolis desde la temporada anterior. Concretamente, por una eliminatoria de Copa que enfrentó a los verdiblancos contra los ferrolanos. En el partido de ida, jugado en el Villamarín, el Betis se impuso por 5-1, pero, curiosamente, unas de las mayores ovaciones del público fueron para este joven gallego cuando le hizo a Esnaola el gol del honor visitante.

«Aquello me impresionó mucho», recuerda Segundo. «Esa noche estuve muy bien, pero no dejó de sorprenderme y de alegrarme que los aficionados me premiaran con sus aplausos. Era un reconocimiento que me hizo ver al Betis con muy buenos ojos».

Desde ese mismo momento, Carriega apuntó el nombre de Segundo en su agenda de objetivos. El propio entrenador verdiblanco inició las conversaciones con el club gallego y pasados unos meses las remató la dirección técnica. Segundo parecía una interesante apuesta de futuro para cubrir las bajas de extremos tan reputados como García Soriano y Anzarda y para convertirse en acompañante de delanteros tan imponentes como Morán y Diarte.

Fichó por el Betis en junio de 1980 por una cantidad cercana a los 5 millones de pesetas y firmó feliz en la antigua secretaría de Conde de Barajas flanqueado por el directivo Miguel Espina y por el responsable técnico, Pedro Buenaventura.

Desde el primer momento, fue prohijado por Carriega. Los unía el galleguismo y quizá por ello el entrenador lo trató como a ese pariente que llega a una tierra desconocida y necesita el calor familiar. También lo ayudó en esos primeros días un antiguo compañero en el Racing de Ferrol, el defensa Richard, fichado por el Betis un año antes, y con el que estuvo viviendo unos meses en su casa de Dos Hermanas.

Se estrenó como goleador en un partido de Copa jugado en Rota, pero mucho más eco encontró su primer gol en la Liga, ya que lo marcó en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán aquella tarde en que el Betis fue local en el campo del eterno rival enfrentándose a la UD Las Palmas. Un día muy singular, según recuerda, porque «fue la primera vez que salí de titular en la Liga y porque expulsaron a Cardeñosa a la media hora de partido y Carriega me llamó para que me retrasara y cubriera ese puesto en la línea media. Fíjate, yo haciendo de Cardeñosa?»

Sus compañeros más cercanos fueron precisamente Julio Cardeñosa, el Lobo Diarte, Ortega, Pozo y Rafael Gordillo y la única temporada en que vistió la camiseta verdiblanca disputó 24 encuentros de Liga y 2 de Copa, anotando 6 goles en total, de los cuales, indiscutiblemente, el más decisivo fue el que le hizo a la Real Sociedad.

En el verano de 1981 se marchó Carriega del club y lo relevó Luis Aragonés. Aquello ya fue otra cosa. Junto a esto, el Betis acometió el fichaje de Horacio Moyano, delantero argentino del Hércules, club que, por petición expresa de su entrenador, Koldo Aguirre, exigió que Segundo entrara en la operación. Así ocurrió y el extremo gallego abandonó la disciplina verdiblanca pensando que en tierras alicantinas tendría un mejor futuro.

Pero sólo se le dio bien la primera temporada en la que, curiosamente, marcó los dos goles de la victoria del Hércules en el Villamarín y también el tanto que le dio a su equipo el triunfo en el campo del Sevilla.

Después lo castigaron con saña las lesiones y su estrella se fue apagando poco a poco. En ese tiempo, su vínculo con el Betis, el que no perdió nunca, fue a través de Vicente Montiel, en cuyas manos se puso para intentar remediar sus problemas físicos. «Hubo meses, dice, en que pasaba más tiempo en Sevilla que en Alicante».

A partir de ahí, los caminos del fútbol lo llevaron a Murcia, La Línea, Marbella y desde hace muchos años tiene su vida hecha en el Campo de Gibraltar. Sigue con interés la actualidad del Betis y lo ve cada que se lo permiten sus nietos, «aunque ya procuro yo que el día que juega el Betis me dejen tranquilo».

Siempre se preguntó qué hubiera sido de su carrera si hubiese seguido en el Betis, pero esas cosas, como tantas otras, no tienen respuesta posible. La vida es como es y lo que perdura es la ilusión y la felicidad que lo acompañó durante su estancia, de solo un año, en las tierras de Heliópolis.

Igual que se mantiene en el recuerdo el gol que le hizo a la Real Sociedad en la temporada en que los donostiarras ganaron su primera Liga. El gol de Segundo.