Archivo por meses: febrero 2022

Lodi, de repente

El brasileño se reivindica en una posición más adelantada como jugador importante en este Atlético de Madrid.

«Esta noche va a estar conmigo siempre, es un día muy feliz», admitía al filo de la medianoche Renan Lodi, goleador por partida doble frente al Celta, aclamado por primera vez por todo el estadio Wanda Metropolitano y resurgido de repente, en la posición de «carrilero-extremo» en la que ha deslumbrado en los dos últimos partidos, contra el Manchester United y el conjunto vigués, cuando menos se esperaba, cuando la competencia crecía y menos protagonismo asumía en el esquema de Diego Simeone.

Desde la incorporación de Reinildo Mandava, en la última secuencia de seis encuentros oficiales, antes de la cita del pasado miércoles en la Liga de Campeones, cuando se reivindicó de nuevo como una pieza sustancial para el equipo rojiblanco, apenas había jugado doce minutos, sin participación ni frente al Barcelona ni frente al Getafe ni frente al Osasuna, hasta que, de pronto, apareció su momento entre una serie de circunstancias.

La primera, indudable, la baja por sanción en competición europea de Yannick Carrasco, fuera del choque contra el Manchester United por los tres partidos de suspensión que le impuso el Comité de Ética, Control y Disciplina de la UEFA por su expulsión en la última jornada de la fase de grupos ante el Oporto.

Hay un ejemplo que reafirma la incidencia de esta causa: en Pamplona, recién recuperado de la covid-19, con tan solo una sesión con el grupo en una semana, el internacional belga fue el elegido por Simeone para cubrir ese puesto de carrilero-extremo, con Lodi como suplente todo el choque.

La segunda es la reubicación de Reinildo Mandava. Su fichaje en el último día del plazo invernal -e inscrito en la última hora-, el pasado 31 de enero, había supuesto más competencia -y menos recorrido en cuando a volumen de minutos sobre el terreno de juego- para Lodi, hasta que el lateral izquierdo mozambiqueño, de vocación mucho más defensiva, fue transformado en central zurdo, en el híbrido que ha hecho Simeone en los dos últimos duelos entre la defensa de cinco o de cuatro, según sea el momento de cada encuentro o por dónde circule el balón.

Todo eso, aparte de la desaparición del once de Mario Hermoso (ni de central ni de lateral en las alineaciones iniciales de Simeone desde la derrota contra el Barcelona, aunque en uno de esos encuentros desde entonces fue baja por Covid-19), reabrieron la titularidad a Lodi, que nada más había jugado ocho de los 33 encuentros que había estado disponible para Simeone en este curso (y sólo cinco de los 22 más recientes) hasta su redescubrimiento actual, cuando ha rememorado el futbolista que vino en 2019 del Athletico Paranaense.

«Independientemente de si estoy jugando o no, nunca bajé los brazos. No estaba teniendo muchos minutos y creo que es trabajar, trabajar y trabajar, porque ahora viene la recompensa. Este sábado, ha sido la recompensa a todo el esfuerzo que he tenido antes», expuso el lateral al término del encuentro contra el Celta.

«Me pone muy contento por Renan. Primero porque la temporada pasada, ante la gran campaña de Carrasco, alternó y tuvo menos minutos que en su primer año (1.680 a 3.317; es decir, jugó la mitad), siempre le decía que, por sus características, en esa posición de extremo-carrilero de mitad de cancha hacia adelante es muy peligroso, tiene pierna natural, tiene diagonal, tiene gol… Y eso le genera poder romper como viene haciendo en estos partidos», valoró este sábado Diego Simeone.

«Pero lo mejor de todo es lo que no se ve; cómo entrena, que apenas llegó Reinildo y es el primero que está para ayudarlo. La gente que es noble, entrena, se compromete esté jugando o no, la vida y el fútbol te termina devolviendo. Él lo hizo bien y el fútbol le está devolviendo momentos como el del otro día y el de hoy», abundó el técnico argentino.

«Creo que todos los jugadores que llegan a este equipo son para sumar y Reinildo es un hermano que tengo ya. Lo estoy ayudando desde que llegó. Independientemente de que juegue en mi sitio, siempre estoy ayudándole y trabajando, porque eso es lo más importante», añadió Lodi, que logró su primer ‘doblete’ goleador este sábado en dos acciones muy similares, tan entrenadas y tan diseñadas en los entrenamientos.

No es fruto de improvisación. Es un mecanismo ofensivo muy visto desde hace años en las sesiones preparatorias del Atlético de Simeone. Los dos pases aéreos fueron a la espalda de Hugo Mallo, el lateral rival, de Geoffrey Kondogbia, también reafirmado como nunca en el equipo en los dos últimos encuentros, por su capacidad formidable para la recuperación de la pelota a la que el técnico le exige, después, una continuidad «simple» a la hora de jugar. El medio centro está ahora pendiente del alcance exacto de las molestias musculares con las que se retiró del encuentro de este sábado.

La definición de Lodi en ambos goles fue diferente. En el primero, el 1-0 en el minuto 36, la controló hacia dentro con la izquierda, se acomodó y esperó el momento justo para perfilar su tiro y lanzar un zurdazo que sorprendió a Hugo Mallo, su marcador, y al portero Dituro por el poste que debía cubrir. En la segunda, en el 2-0, a la hora de partido, transformó el pase en gol al primer toque con la izquierda, con la defensa contraria completamente desbordada por el envío de Kondogbia.

Sólo tres minutos después, el brasileño fue cambiado, aclamado por el público como nunca antes le había sucedido en el Wanda Metropolitano. Cuando marcó su anterior gol allí, crucial para ganar la Liga, muy parecido en el origen y en la forma a los que logró este sábado, en la remontada de la penúltima jornada ante Osasuna (2-1), cuando fue el autor del 1-1, no había afición en el estadio. Este sábado se levantó, aplaudió y coreó su nombre, no sólo como recompensa a este partido en concreto, sino también al que hizo el pasado miércoles.

«Muy emocionado. Creo que habrá un montón de fotos cuando estaba emocionado. Nosotros trabajamos para eso. Es una noche muy, muy, especial para mí», remarcó Lodi, un ejemplo de la reacción actual del Atlético a través de muchos ‘secundarios’ que no partían en el once tipo en ningún momento de la actual campaña. No sólo él, sino también Héctor Herrera o Sime Vrsaljko, casi siempre suplentes este curso.

Un tienda online de todo camisetas futbol. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camisetas Atletico Madrid thai,camisetas thai etc.

CRÓNICA | Tres puntos fantásticos (2-1)

Álex Moreno y Willian José anotaron los goles

El Real Betis Balompié consiguió esta noche una importante victoria frente al RCD Mallorca. El equipo se adelantaba en la primera parte por medio de Álex Moreno. Muriqi igualaba para los baleares, pero Willian José, de penalti, daba los tres puntos al equipo.
En la primera mitad, el Betis salió a buscar el encuentro desde el inicio ante un Mallorca que esperaba con las líneas muy juntas y buscaba salir a la contra si tenía la oportunidad. El primer aviso serio lo daba Álex Moreno con un disparo al palo. Daba un susto Muriqi poco después con un disparo que también pegaba en la madera.
Pocos minutos después, sí encontraba puerta de cabeza Álex Moreno tras un delicioso servicio de Canales. El cántabro, que reaparecía tras superar el coronavirus, pudo ampliar la ventaja con un potente disparo desde fuera del área que Rico desviaba a córner.
Tras el paso por los vestuarios, el partido se igualaba sobre el césped. El Mallorca salía algo más entonado y le disputaba hora el balón al Betis. Aun así, no conseguía poner en aprietos a la zaga verdiblanca. Eso cambiaba a quince minutos del final, cuando Muriqi encontraba la red con un testarazo.
Volvía a la carga el conjunto bético, atacando con insistencia. Así, un disparo de William Carvalho era bloqueado con la mano por Battaglia. El colegiado no señalaba nada, pero era avisado por el VAR y, tras revisar la jugada, decretaba penalti. Willian José tomaba la responsabilidad y no fallaba, dando una importante victoria el equipo.
Real Betis: Rui Silva, Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz (Edgar 61′), Álex Moreno, Guido Rodríguez, William Carvalho, Canales (Joaquín 84′), Juanmi (Tello 61′), Fekir y Borja Iglesias (Willian José 70′).
RCD Mallorca: Rico, Maffeo, Valjent, Raíllo, Costa, De Galarreta (Sánchez 45′), Salva Sevilla (Battaglia 65′), Kubo (Kang-In Lee 46′), Dani Rodríguez (Fer Niño 70′), Ángel (Amath 36′) y Muriqi.
Goles: 1-0. Álex Moreno (25′); 1-1. Muriqi (75′); 2-1. Willian José, p. (82′).
Colegiado: César Soto Grado, comité riojano. Amonestó a Víctor Ruiz, Juanmi, Muriqi, Battaglia y Bellerín.
Esta camisetas Real Betis thai presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Real Betis baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar todo camisetas futbol: www.todo-camisetasfutbol.com.

La guerra del Espai Barça provoca la salida de Audax del club: Laporta rompe con su avalista José Elías

El presidente del Barcelona pierde a uno de sus mayores apoyos económicos tras fuertes encontronazos en los miembros de la comisión de control.

El Barça sigue perdiendo apoyos en su nuevo proyecto. El conjunto azulgrana no levanta cabeza y en las últimas fechas ha registrado una nueva vacante dentro de su núcleo más interno. El último en salir había sido Ferrán Reverter, CEO del club y persona muy importante dentro de la búsqueda de nuevos patrocinadores que permitan sanear la débil situación económica de la entidad.

Su nombre se unía a otros como los de Jaume Giró, Jaume Llopis, Jordi Camps o Enric Llopart. Todos ellos personas cercanas al presidente Joan Laporta que, por una razón o por otra, han terminado separando sus caminos. Estos movimientos evidencian la inestabilidad que registra la entidad azulgrana, algo que también afecta a su capacidad para gestionar su recuperación económica.

El último de esa amplia lista en tener que abandonar la entidad azulgrana ha sido José Elías. En su caso, no se trata de un miembro de la junta directiva, sino que supone la pérdida de una persona muy importante dentro del proyecto del Espai Barça. Además, en su caso, se trata de uno de los avalistas que en su día Joan Laporta tuvo que buscar para sacar hacia delante su candidatura y la posibilidad de entrar a la presidencia del club una vez había ganado las elecciones.

La salida de Elías

José Elías es un empresario que hasta ahora había contado con mucho poder dentro del núcleo más cercano a la presidencia del Barça. Se trata del dueño de la conocida empresa Audax Renovables, quien había figurado como parte de los avales de Joan Laporta para poder sentarse en el trono de la entidad catalana una vez había superado a Victor Font y Toni Freixa en las elecciones.

Su labor, que había permanecido en la sombra durante la mayor parte del tiempo, estaba relacionada con la concepción del Espai Barça. Este es el gran proyecto que marcará la etapa de Laporta al frente del club. Una complicada empresa que persigue el abogado catalán junto a su equipo y que podría tener un coste total de 1.500 millones de euros.

Elías formaba parte de la comisión de supervisión y revisión del proyecto. Sin embargo, la falta de información que este y todo su equipo denunciaban han terminado colmando su paciencia. Además, se queja también de que en lugar de tener poder decisión en los asuntos relacionados con el Espai Barça, solo les hacían saber conceptos ya aprobados.

En el punto de mira de esta guerra iniciada por parte de José Elías se encuentran las dos personas situadas como las culpables de su salida, amparados eso sí por Joan Laporta. Son la vicepresidenta Elena Fort y el directivo Jordi Llauradó, las dos personas al frente de dicha comisión. Ellos eran los encargados de transmitir al propietario de Audax aspectos que ya estaban decididos y que no se prestaban ni a su valoración ni a su discusión, a pesar de que esa era su función antes de que se aprobaran las medidas.

Una guerra de lejos

La decisión de José Elías de abandonar esta comisión, y por ende el Barça, ha sido reciente. Sin embargo, sus problemas son de largo recorrido. De todos ellos ha estado informado tanto Laporta como su equipo de trabajo y su junta directiva. Sin embargo, lejos de poner remedio, lo que han hecho es empujarle a que tome la puerta para marcharse.

Tal y como se ha informado desde Barcelona, las fuertes discusiones entre Elías y Jordi Llauradó se vienen produciendo, como mínimo, desde el mes de diciembre. El avalista de Laporta no veía sentido a su presencia en una comisión en la que no se tenía en cuenta su voz y en la que su voto valía lo mismo que un cero a la izquierda ya que todas las medidas llegaban aprobadas cuando pasaban por sus manos.

Denunció durante semanas que no se valoraron sus conocimientos ni su experiencia dentro de la gestión de un Espai Barça que es la joya de la corona en estos momentos. Y también la única esperanza. Poco tiempo después de esta queja, el propio Llauradó le comunicó a Elías que lo mejor era que abandonara el club junto a una de sus mayores personas de confianza. Se trataba de Jordi Piera. Y todo porque consideraban que había incompatibilidades en el cumplimiento de los objetivos empresariales que Elías proponía respecto a los que quería Joan Laporta para la comisión que debía evaluar el asunto del Espai Barça.

Si nadie le iba a escuchar ni a tomar en serio y además el presidente estaba en su contra, a Elías no le ha quedado más remedio que tomar la puerta de salida. Eso sí, antes quiso dejar claro su descontento por la gestión que se ha realizado en los últimos meses y asegurando que los problemas vendrán cuando no se recorte la labor tanto de Llauradó como de Fort, dos personas de la máxima confianza de Laporta.

La gestión de Laporta

La situación económica del Barça parece haber mostrado una mejoría desde la entrada del nuevo equipo de trabajo. Al menos, en lo que a su repercusión deportiva se refiere. Se han conseguido cerrar renovaciones como las de Pedri, Ansu Fati o Piqué que han ayudado a blindar el futuro del club y también a sanear las paupérrimas cuentas de la entidad.

En paralelo, se ha conseguido también hacer grandes fichajes tal y como está la plantilla. Algunos han llegado en calidad de cedidos como Adama o Aubameyang, mientras que otros lo han hecho fichados con un gran desembolso económico como es el caso de Ferran Torres. Movimientos que no son galácticos, pero que mejoran lo que había.

Sin embargo, en líneas generales el Barça sigue estando cerca de la ruina y Laporta no para de engrosar su lista de descartes en su equipo de confianza. El último fue Ferrán Reverter, CEO del club y persona encargada de mover hilos como los del acuerdo de Spotify. Esa es una de sus grandes armas ahora mismo para intentar convencer a los socios de que la situación puede cambiar.

José Elías se une a esa lista en la que también figuran Jaume Giró, Jaume Llopis, Jordi Camps o Enric Llopart. Movimientos que debilitan un proyecto que ahora ha perdido a todo un avalista como suponía la fuerza que ejercía la empresa Audax Renovables. Habrá que ver si a la larga, esto no trae consecuencias graves para un Laporta que ha demostrado no ser una persona en la que poder confiar plenamente. La gestión de hombres como Mateu Alemany avanza, pero su proyecto se debilita y ahora tiene en el Espai Barça un punto de una posible crisis.

Un tienda online de todo camisetas futbol. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camisetas Barcelona thai,camisetas thai etc.

El Athletic alarga su euforia ante el Espanyol y se acerca a Europa

Sancet e Iñigo Martínez remontan el tanto de Dimata a los tres minutos y el conjunto de Marcelino se coloca a cuatro puntos de la Champions.

El Athletic Club alargó su estado de euforia tras clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey y sumó una importante victoria en San Mamés al derrotar por 2-1 este lunes al Espanyol y acercarse a la zona europea.

Después de tumbar el pasado jueves al Real Madrid en el torneo del KO, el conjunto vizcaíno, pese a renovar prácticamente todo su once, se hizo con tres puntos ligueros que le sitúan con 34, a uno del sexto (Villarreal) y a cuatro de la cuarta plaza. Mientras, el equipo catalán dejó claro que no está en su mejor momento y continúa sin ganar en este 2022, aunque se mantiene aún lejos del descenso, a nueve puntos.

Marcelino García, pese a los tres días de ‘descanso’ respecto al duelo copero, optó por piernas frescas y sólo repitieron en el once Íñigo Martínez, Dani García y Raúl García para intentar batir a un rival que venía sin la amenaza de su gran goleador, Raúl de Tomás, y con la novedad del neerlandés Tonny Vilhena en su alineación junto a Dimata como ‘9’. Y la apuesta le salió bien inicialmente a Vicente Moreno porque su equipo se adelantó en el marcador a los tres minutos con un tanto de su refuerzo invernal, que conectó en el corazón del área una asistencia de Javi Puado y enfrió un tanto a la grada de San Mamés.

Sin embargo, la alegría apenas le duró al Espanyol porque los locales aceleraron y voltearon el marcador al cuarto de hora. Primero, con el gol, tras revisión del VAR y dos minutos después del 0-1, de Oihan Sancet, que volvía tras lesionarse ante el Barça en Copa, y luego con el tanto de Íñigo Martínez que cabeceó un balón perdido en el área.

DE MÁS A MENOS

A partir de ahí, el partido fue bajando su ritmo y las ocasiones no fueron demasiadas. Dimata, con un cabezazo algo desviado, tuvo la mejor para los visitantes, pero fue Berenguer el que tuvo la mejor en el tramo final del primer tiempo, tras una gran maniobra dentro del área y un disparo que se fue lamiendo el travesaño tras tocar en un defensa.

La segunda mitad fue algo menos movida y Marcelino fue introduciendo cambios para mantener la exigencia física de los suyos. Muniain e Iñaki Williams entraron para intentar buscar la sentencia ya por la vía del contragolpe y con el agua cayendo con fuerza en ‘La Catedral’ y Vicente Moreno también movió el banquillo en busca de la igualada.

El Espanyol apretó al final, pero sólo tuvo un disparo de Darder, enviado a córner por Unai Simón, como mejor opción para impedir otro revés a domicilio y la cuarta victoria consecutiva, entre todas las competiciones, y la segunda seguida en Liga, algo que no pasaba desde octubre, de un Athletic Club al alza.

Somos una tienda online de todo camisetas futbol 2021-2022. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Atletico Madrid thai,camisetas thai etc.