Archivo por meses: mayo 2020

Wu Lei: “Los milagros, en el fútbol, empiezan con los pies en el suelo”

Apenas se prodiga Wu Lei en los medios, pero sí lo hace en las redes sociales y, sobre todo, con aficionados de China, donde es una estrella. Que el mejor jugador del gigante asiático juegue en el España con el Espanyol genera mucha curiosidad entre sus seguidores que esta semana, en un foro, tuvieron la oportunidad de preguntarle sobre cualquier cosa.

El delantero respondió a preguntas sobre su nuevo peinado (que apunta a que se cortará pronto), lo que come en Barcelona (”jamón y mariscos, especialmente los camarones rojos”, por ejemplo, aunque suele cenar comida china), sobre el mate argentino de Matías Vargas y, en general, sobre su vida en Europa. También, como es lógico, por cómo ve al equipo, que está a seis puntos de la salvación a falta de once partidos para que acabe la temporada.

Wu Lei, desde que aterrizara en Barcelona en enero de 2019, se ha convertido en un icono del espanyolismo. A pesar de gozar de un protagonismo algo intermitente, ha sido clave en momentos importantes, como para la clasificación a Europa League que consiguieron en mayo del año pasado. Algo que él ya pronosticó en su momento: “Cuando fiché por el Espanyol dije que esperaba que fuéramos a la Europa League. En aquel momento era un sueño, pero se cumplió, y todos deberíamos recordarlo”.

Este año tuvo su momento estelar en el derbi contra el Barça en Cornellà. En la recta final de partido marcó el 2-2 definitivo. Preguntado por qué estaba tan tranquilo durante la celebración del gol, responde con gracia que “porque todo estaba bajo control”. Ahora los de Abelardo lucharán por la salvación. Algo que algunos ven como un “milagro” y a lo que Wu Lei contesta que “los milagros, en el campo de fútbol, empiezan con los pies en el suelo”. ¿Se podrá salvar el Espanyol? “Definitivamente nos podremos salvar”.

Al finalizar la pasada campaña el club tenía pensado hacer una gira por China pero las previas para entrar en Europa League no lo permitieron. Este año será la pandemia del coronavirus. Wu Lei reconoce que “hace tiempo” que espera “que el equipo pueda ir a China en pretemporada para que mis compañeros sepan más sobre mi país”.

El delantero fue uno de los ocho futbolistas del Espanyol que dieron positivo por coronavirus. Una pandemia que considera “realmente difícil” y de la cual él conoce “el sabor”. Por eso espera que “todo vaya a mejor” a la vez que explica que para los jugadores “todo ha vuelto a la normalidad” y que “no habrá ningún impacto” sobre el rendimiento en los terrenos de juego.

 

La RFEF ratifica el título de la Liga Iberdrola del Barça

El Barça femenino es campeón de la Liga Iberdrola 2019/20 de manera firme tras la decisión de la Jueza de Competición de validar la clasificación del campeonato doméstico antes del parón por el coronavirus, cuando las azulgranas eran líderes con nueve puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid, que acompañará a las catalanas en la próxima edición de la Champions League,

De este modo, se da oficialidad a la decisión de la Real Federación Española de Fútbol de cancelar las competiciones no profesionales siguiendo la recomendación del CSD del pasado 30 de abril. Con esta medida, el equipo culé recupera el título tras cuatro temporadas de dominio del Atlético de Madrid.

Por otra parte, ascienden a la máxima categoría el CD Santa Teresa y la S.D. Eibar, que a pesar de quedar segundo tras el Athletic B asciende por la presencia del primero equipo del club bilbaíno en la Liga Iberdrola. La categoría contará el curso que viene con 18 equipos, dos más, ya que este curso no habrá descensos, por lo que el Valencia y el Espanyol salvan la categoría.

Por lo que respecta a los ascensos a Segunda, la Reto Ibedrola, se mantiene el playoff a partido único con los siguientes ocho equipos: CD Monte, Añorga KKE, RCD Espanyol de Barcelona B, Real Betis Balompié B, FF La Solana, CF Unión Viera, UD Aldaia CF y CF Joventut Almassora. Aún se desconoce las fechas, el lugar y el protocolo a seguir para la disputa de los partidos.

En el fútbol sala, la Jueza de Competición también ha validado la participación de los primeros ocho equipos de la Liga Nacional en un playoff a partido único para decidir el título. Movistar Inter, Barça, Valdepeñas, El Pozo, Palma Futsal, Osasuna Magna, Levante UD y Jaén Paraíso lucharán por el título.

Esta camisetas Barcelona baratas presenta un diseño y durabilidad excelentes, que por sí solos justifican comprar esta replicas camisetas Barcelona baratas, aunque lo importante es que vistas los colores y disfrutes las victorias con tu camiseta. Comprar camisetas de futbol baratas replicas: www.cfb3-camiseta.com.

 

La ‘nueva Liga’ tiene sentencias pendientes

El Barça, campeón, y el Atlético a la Champions si se repiten los resultados de la primera vuelta

Las once jornadas que restan de Liga deben decidir muchas cosas. O todo, ya que matemáticamente no hay nada claro todavía en ningún sentido: campeón, plazas Champions, Europa League y descenso. El torneo se detuvo con el Barça líder, con Real Madrid, Sevilla y Real Sociedad en Champions, Getafe y Atlético en Europa League y Mallorca, Leganés y Espanyol en zona de descenso.

¿Acabarán así las cosas cuando, a finales de julio, LaLiga eche el cierre? Afortunadamente, porque si no el fútbol no sería fútbol, nadie puede asegurarlo. Pero si realizamos un ejercicio de fútbol ficción y aplicamos a los partidos que restan el mismo desenlace que registraron en la primera vuelta completaremos una clasificación final con escasas variaciones con respecto a la actual.

El Barça, campeón

En la lucha por el título, por ejemplo, el Barça saldría campeón con cuatro puntos de ventaja (ahora tiene dos) sobre el Real Madrid: 84 a 80. Los del Camp Nou sumarían en estas once jornadas 26 puntos, dos más que los 24 que conquistarían los del Bernabéu. Y además, el Barça se proclamaría campeón faltando una jornada para el final, ya que cerraría la 37ª ya a cuatro puntos de distancia del Real Madrid.

El Atleti, en Champions

La remontada del Atlético, el único equipo que ganaría dos plazas en la clasificación final con respecto a la actual, le permitiría meterse en Champions en detrimento de la Real Sociedad, que debería conformarse con la sexta plaza, a dos puntos de los colchoneros (64 a 66), quienes por su parte quedarían a solo uno de la tercera, que consolidaría el Sevilla ganando 20 puntos en estas once jornadas restantes para alcanzar los 67 finales.

El Valencia, fuera de Europa

Las dos plazas para la segunda competición continental quedan entre R. Sociedad, Getafe y Valencia, que acaban el torneo igualados a 64 puntos. El triple empate se resuelve con los puntos obtenidos por cada equipo en sus enfrentamientos directos, lo que deja a los de Mestalla fuera de Europa al lograr apenas dos en sus encuentros ante donostiarras y azulones.

El Getafe, que en esta Liga imaginaria se impondría a la Real en el Coliseum en la 32ª jornada repitiendo su victoria en Anoeta de la primera vuelta, sería quinto y a la Real se le esfumaría el sueño de la Champions (cuando el parón liguero era cuarta) para tener que confirmarse con la Europa League. El Valencia, pese a un ‘rush’ final que le permitiría sumar 22 puntos (cuatro más que Real y ‘Geta’) se quedaría sin embargo con la miel europea en los labios por sus malos resultados ante sus directos rivales, ante los que no pasó del empate en Mestalla mientras que fue ampliamente derrotado (3-0 en ambos casos) tanto en Getafe como en San Sebastián.

Un descenso muy peleado

En cuanto al descenso, si se repitieran los resultados de la primera vuelta Leganés y Espanyol certificarían su caída a Segunda por un estrecho margen de dos puntos, que son los que les separarían de la salvación: el Lega está ahora a tres y los pericos, a seis.

Hasta la última jornada ambos tendrían opciones de salvarse. Y los del ‘Pitu’ Abelardo, llegados a este punto, dependerían de sí mismos y si ante el Celta en el RCDEStadium, en la última jornada, lograran el triunfo en lugar de repetir el empate de la primera vuelta en Balaídos, acabarían salvándose.

¿A Segunda por goal average?

Sin esta hipótesis, y repitiendo los resultados de la primera vuelta, la Liga acabaría con Celta y Mallorca empatados a 34 puntos, por encima de Leganés y Espanyol. Igualados ambos en su goal average particular (2-2 en Balaídos en la primera vuelta, empate que debería repetirse en la segunda, en la jornada 33) habría que recurrir al goal average general para decidir quién baja y quién se mantiene.

Y en base a la diferencia actual y a las victorias, empates y derrotas que cosecharían en las 11 jornadas finales, el Mallorca acabaría al menos con -16 y el Celta, con -12. Cifras que podrían cambiar en función de la amplitud de los resultados de los partidos que restan y que acabarían siendo decisivos para sentenciar a uno de los dos a Segunda División

La Novena cumple 18 años

El histórico gol de volea de Zidane decidió la final de 2002 ante el Bayer Leverkusen.
El 15 de mayo de 2002, el estadio Hampden Park de Glasgow acogió la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Bayer Leverkusen. Hace 18 años, nuestro equipo ganó la Novena, aumentó su hegemonía en el palmarés histórico de la Copa de Europa y convirtió en inolvidable el año del Centenario.

Zidane fue protagonista de aquella final gracias a su memorable gol de volea que supuso el 2-1 definitivo. Era el minuto 44 cuando Roberto Carlos lanzó un centro bombeado desde la banda izquierda a la frontal del área, donde esperaba Zidane para empalmar un remate legendario, que entró en la portería alemana.

Comienzo trepidante
Previamente, el inicio del encuentro fue vibrante con dos goles en el primer cuarto de hora. Raúl adelantó a los madridistas, al aprovechar un saque de banda de Roberto Carlos para batir a Butt. Lucio empató rápidamente para el Bayer al rematar un córner.

Paradas decisivas
En la segunda parte, César tuvo que retirarse lesionado. Su lugar lo ocupó Casillas, que también fue clave para levantar la Novena. En el tramo final del partido, los alemanes tuvieron varias ocasiones claras para empatar, pero en todas respondió con acierto la leyenda blanca, que aseguró la novena Copa de Europa del Real Madrid.

FICHA TÉCNICA:
2- Real Madrid: César (Casillas, 68′), Salgado, Hierro, Helguera, Roberto Carlos, Figo (McManaman, 61′), Makelele (Flavio, 73′), Solari, Zidane, Raúl y Morientes.

1- Bayer Leverkusen: Butt, Sebescen (Kirsten, 65′), Zivkovic, Lucio (Babic, 91′), Placente, Schneider, Ramelow, Ballack, Brdaric (Berbatov, 38′), Bastürk y Neuville.

Goles:
1-0 (min. 9): Raúl.
1-1 (min. 14): Lucio.
2-1 (min. 44): Zidane.

Árbitro: Urs Meier (Suiza).
Estadio: Hampden Park (Glasgow).

La Comisión Delegada de la Federación de Fútbol de Madrid ratifica la finalización de sus competiciones

Esta medida afecta a 10 equipos de la cantera del Real Madrid, del Juvenil C al Prebenjamín.
La Comisión Delegada de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), reunida este jueves en sesión extraordinaria, ha acordado que “las competiciones organizadas por la RFFM se dan por finalizadas en el estado en que se encontraban al momento de la declaración del estado de alarma, con la clasificación existente a dicha fecha y computándose a esos efectos todos los partidos disputados en cada una de ellas». Esta medida afecta a 10 equipos de la cantera del Real Madrid: Juvenil C, Cadete A y B, Infantil A y B, Alevín A y B, Benjamín A y B, y Prebenjamín.

En su comunicado, la Comisión Delegada de la RFFM explica que “para la resolución de los puestos clasificatorios se establecen los siguientes criterios:
a) Como norma general, en cualquiera de las competiciones oficiales organizadas por la RFFM, los resultados de la clasificación son los que se desprenden de todos los partidos celebrados a la fecha de declaración del estado de alarma, realizándose la clasificación final y resolviéndose los posibles empates mediante la aplicación de lo establecido en el artículo 46, del Libro VI, Capítulo VII del Reglamento General de la RFFM, hasta donde fuera posible en cada caso concreto”.

Este apartado afecta al Juvenil C, Cadete B, Alevín A, Alevín B, Benjamín A y Prebenjamín, que eran líderes hasta la interrupción de sus campeonatos.

b) «En el caso de que en algún grupo competicional concurrieran equipos que hubieren disputado distinto número de partidos, la clasificación será resuelta mediante la aplicación del criterio de mejor coeficiente, es decir, el producto de dividir los puntos obtenidos entre/por el número de partidos disputados por cada equipo, para determinar así su posición en la clasificación; resolviéndose los posibles empates mediante la aplicación de lo establecido en el artículo 46, del Libro VI, Capítulo VII del Reglamento General de la RFFM, hasta donde fuera posible en cada caso concreto».

Este apartado afecta al Cadete A, Infantil A e Infantil B, que en el momento de interrumpirse sus campeonatos habían jugado menos partidos que el primero de la clasificación.

Además, concluye que “corresponderá a los órganos de garantía normativa (Comité y Subcomité de Competición y Disciplina de la RFFM) la determinación de las clasificaciones finales de todas las competiciones y divisiones respectivas de las competiciones oficiales organizadas por la RFFM».

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2019- 2020 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2019/2020 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Casemiro: «El trabajo en casa ha sido importante para la vuelta»

«Hemos mantenido la parte física y eso se demuestra en el césped», dijo el brasileño en Realmadrid TV.
Casemiro explicó en Realmadrid TV sus sensaciones tras la vuelta del equipo a los entrenamientos: “Fue importante el trabajo en casa e hicimos las cosas que el club y el cuerpo técnico nos pasó. La gente está trabajando bien y se nota en la vuelta que los jugadores han trabajado en casa. Se ha mantenido la parte física y eso se demuestra dentro del césped”.

“He intentado ayudar lo máximo posible a la gente por el momento tan difícil que estamos pasando. No solo yo, los otros jugadores y el Madrid también, eso es lo más importante. También sacar una sonrisa de las personas en un momento tan difícil como el que estamos pasando».

Regreso de la Liga en Alemania
«Es un paso muy importante no solo para el fútbol, también para la sociedad, para demostrar y enseñar a la gente que sí se puede. No solo es jugar al fútbol, también es estar la gente en la calle. Creo que, si cumplimos las medidas que debemos tener, vamos a poder”.

El Atlético de Madrid ya negocia con el Dalian Yifang

El Atlético de Madrid cuenta con Yannick Carrasco. Y no sólo hasta final de temporada, sino que la idea del club es que Diego Pablo Simeone pueda contar también con el belga de cara al próximo curso. Una continuidad que está condicionada a negociar con el Dalian Yifang, que ya conoce el deseo de la entidad rojiblanca.

Según informa el diario Het Laatste Nieuws, el Atlético de Madrid quiere prorrogar la cesión de Yannick Carrasco hasta 2021. El Dalian Yifang ya conoce la situación y desde las oficinas del Metropolitano intentarán llegar a un acuerdo con el club chino. La idea que manejan es que siga cedido, pues no podrán hacer frente al coste su fichaje en verano.

Yannick Carrasco y su futuro en el Atlético de Madrid

La situación de Yannick Carrasco, en cualquier caso, es bastante compleja. Aterrizó en el Metropolitano el último día del mercado de fichajes de enero y su contrato actual expira en junio, por lo que el Atlético de Madrid también está pendiente de la FIFA para ver qué pasa con los cedidos. En principio, cuentan con el que el belga pueda acabar la temporada vistiendo la elástica rojiblanca.

A partir de ahí, el contrato de cesión incluía una opción de compra de 30 millones de euros. Una cantidad que el Atlético de Madrid no podrá pagar en verano, pues la economía del club estará bajo mínimos debido a la crisis económica provocada por el coronavirus.

Yannick Carrasco apenas ha tenido oportunidades hasta la fecha para demostrar su valía en su regreso al Atlético de Madrid. Debutó en el derbi del Bernabéu nada más regresar, pero sólo acumula 160 minutos repartidos en cinco partidos. Apenas ha sido titular en una ocasión y no ha conseguido brillar en ninguno de los encuentros.

En Inglaterra dan un ridículo y surrealista fichaje del Burnley en el Atlético de Madrid

El fútbol está parado en casi todo el continente, lo que acrecienta los rumores acerca del mercado de fichajes. No se libra de ello el Atlético de Madrid, a quien ahora colocan en Inglaterra en una operación con el Burnley de la Premier League que, a priori, no parece tener demasiado sentido.

Según publica The Sun, el Burnley está interesado en el fichaje de Kieran Trippier. El inglés cambió el pasado verano el Tottenham por el Atlético de Madrid, siendo uno de los fichajes que mejor ha cuajado en el Metropolitano. La entidad rojiblanca pagó 25 millones de euros a los Spurs por su traspaso.

En cambio, la misma fuente asegura que el Burnley estaría dispuesto a llevarse a Kieran Trippier por unos 23 millones de euros. Una cifra que no parece tener demasiado sentido: el Atlético pagó aún más por su fichaje hace apenas un año y el jugador está afianzado en el once de Diego Pablo Simeone.

Kieran Trippier, encantado en el Atlético de Madrid

De hecho, Kieran Trippier se ha mostrado encantado con su llegada al Metropolitano cada vez que le han preguntado. Desde el primer día se mostró cercano a la afición y convencido de que tenía que aprender español para adaptarse al equipo. Está rindiendo a buen nivel, es titular en el lateral diestro y no desaprovecha cualquier mínima oportunidad para halagar a Simeone.

Kieran Trippier tiene 29 años y ya pasó por las filas del Burnley en 2015, cuando se consumó el descenso del club a la segunda categoría del fútbol inglés. El lateral firmó un contrato por tres temporadas, por lo que su vinculación con el Atlético de Madrid no expira hasta 2022.

El Barcelona se entromete en dos fichajes deseados del Atlético de Madrid

El FC Barcelona parece empeñado en cruzarse en los planes del Atlético de Madrid de cara al mercado de fichajes. No es la primera vez que el club blaugrana aparece en el horizonte de los rojiblancos, que han tenido más de un negocio años atrás. Antoine Griezmann fue el último protagonista tras un culebrón que duró más de un año, pero ahora podría haber más.

El Barcelona también quiere a Estupiñán

Y es que el Barcelona sigue a dos jugadores que están en la agenda del Atlético de Madrid. El último nombre en aparecer en las oficinas del Camp Nou ha sido Pervis Estupiñán, lateral de CA Osasuna. El Diario de Navarra asegura que el Barça estaría dispuesto a ofrecer 10 millones de euros por el ecuatoriano.

Estupiñán pertenece al Watford, por lo que tanto el Atlético como el Barcelona tendrían que negociar con el club inglés su posible fichaje. Aún así, está cecido en Osasuna hasta 2021, aunque el Watford se guardó la opción de repescarlo este mismo verano.

Bruno Guimaraes, del Atlético de Madrid al Lyon

El segundo nombre propio es Bruno Guimaraes. Su fichaje por el Atlético de Madrid se llegó a dar por hecho, pues el club rojiblanco tenía una oferta preferencial por el centrocampista tras la negociación con el Athletico Paranaense por Renan Lodi. Finalmente, el Olympique de Lyon pagó 20 millones de euros por él.

Ahora, el Barcelona tiene en su agenda al brasileño, que a sus 22 años ha brillado en las cuatro oportunidades que ha tenido de jugar con el Olympique de Lyon. Su valor de mercado, según Transfermarkt, alcanza los 28 millones de euros.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Atletico Madrid baratas,camisetas de futbol Barcelona replicas etc.