Archivo por meses: marzo 2020

El Atlético escala a la segunda posición en el ránking UEFA

La última actualización pondera su victoria ante el Liverpool. Con seis títulos europeos en los últimos diez años, sólo le supera el Real Madrid.

Son los seis títulos europeos en la última década. Es la última victoria, al vigente campeón de Europa. Todo eso está en la última actualización del ránking UEFA, hace unas horas, y a posición del Atlético: escala hasta la segunda posición. Considerado el segundo mejor equipo del mundo, sólo por detrás del Real Madrid. Los blancos con 134.000 puntos, los rojiblancos con 126.000, es decir, dos mil más que el siguiente en la lista, el tercero, el Barcelona, que baja. Bayern de Múnich (también baja) y Juventus completan las cinco primeras posiciones.

A la espera de lo que suceda en el fútbol europeo, con todas las competiciones detenidas por la crisis del coronavirus, y sin que muchos equipos hayan podido jugar para sumar puntos. El Atlético ha ascendido hasta esa segunda posición tras ser el tercer equipo que más puntos suma en el coeficiente en lo que va de temporada, 21.000 puntos, sólo por detrás del PSG y el Bayern, ambos +23.000.

De la nada a la gloria cholista

Ocho de esos diez años en los que el Atlético ha alzado seis títulos en Europa (y ha llegado a dos finales de la Champions League, en 2014 en Lisboa, en 2016 en Milán) han pasado con Simeone, el entrenador que le devolvió el lustre al equipo. Hay un dato revelador al respecto que Mundo Deportivo, en su edición Atlético, calificaba así: «Para entender la brutal escalada colchonera, hay que decir que de 2004 a 2007, el Atlético no aparecía en los ránking UEFA, compuestos por más de 280 equipos». Una lista de la que hoy es segundo, algo que desde este verano además importa en los sorteos UEFA (y que te coloquen en bombos más favorables, la posibilidad de sorteos a priori más asequibles) además de palparse en lo económico. Algo que le da músculo a un Atlético que cuando ha de competir, compite. Lo sabe el Liverpool, vigente campeón de Europa que esta temporada ya no lo será.

‘La Fábrica’ se renueva

En las últimas semanas, el Madrid ha atado a los prometedores canteranos Miguel Gutiérrez, Gila y Pedro. Siguen el camino de los juveniles Peter Federico y De la Víbora.

Mientras la cantera del Real Madrid vive el parón forzoso por el coronavirus, la crisis ha saltado justo cuando el club había hecho tres movimientos para atar a varios engranajes de La Fábrica. En las últimas semanas, la entidad llegó a acuerdos para blindar a una de las joyas de su cantera, el juvenil Miguel Gutiérrez, también amplió el contrato del prometedor central castillista Mario Gila y extendió el vínculo con el ariete Pedro Ruiz, un futbolista que tuvo ofertas de Primera el pasado verano.

El futuro del club blanco no sólo pasa por los relumbrantes fichajes de jóvenes brasileños (Vinicius, Rodrygo, Reinier, Rodrigo Rodrigues…) y también se quiere mimar el producto nacional. Miguel Gutiérrez es un tres al que Zidane le ha echado el ojo desde el verano, cuando le hizo debutar en Múnich en un amistoso con el primer equipo. Ha firmado hasta 2024, como Gila, que está cogiendo vuelo con el Castilla y es internacional Sub-19. Pedro Ruiz, la torre del filial (1,97 metros) contó con una oferta importante del Alavés para jugar en Primera este curso, ha sufrido una grave lesión y la entidad le ha correspondido ampliándole otro año más el contrato, ahora hasta 2022.

Más movimientos en la cantera…

No son los únicos. El Madrid está negociando con más y lleva tiempo amarrando a futbolistas estratégicos en edad juvenil con contratos profesionales de larga duración. Lo hizo con el extremo de origen dominicano Peter Federico (Juvenil B) hasta 2023, también con el lateral De la Víbora (Juvenil C), uno de los futbolistas más mediáticos de la cantera blanca y representado por la agencia que lleva a Gareth Bale. Tenía ofertas de Juventus, Liverpool, PSG, Manchester United y Tottenham.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Comprar camisetas Real Madrid baratas,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.

Esperando a Carrasco

El belga ha jugado en mes y medio 155 minutos repartidos en cinco partidos. Morata, en ese periodo, había disputado más del triple hace un año, 592.

El 31 de enero el Atlético dio un giro a su búsqueda de fichajes en el mercado de invierno sorprendente. Adiós definitivamente a Cavani, bienvenido Carrasco dos años más tarde. Mes y medio después, sin embargo, su participación en el equipo no está siendo determinante. El belga ha jugado, de momento, 155 minutos repartidos cinco partidos, un 29% de los minutos. En ninguno ha sido titular. Cuando más jugó fue ante el Espanyol, el 1 de marzo, 56 minutos. Cuando menos, los 13′ en Mestalla. Morata, el fichaje de invierno anterior en el equipo rojiblanco, por ejemplo, en el primer mes y medio a las órdenes de Simeone había jugado 592 minutos, más del triple.

La llegada de Carrasco estuvo muy condicionada por la situación que el club rojiblanco vivía en enero, lastrado por las lesiones, con Simeone sin jugadores del primero equipo para poder hacer las convocatorias. Ante la ruptura absoluta de las negociaciones por Cavani, Carrasco era la opción final rojiblanca al ser un futbolista capaz de jugar en todo el frente de ataque, no sólo en la delantera. Desde el pasado verano, el Cholo ha insistido en una cosa: goles. Eso es lo que, para el entrenador, le ha falta al plantel desde su construcción. Los partidos le dieron la razón. En Champions se clasificó para cuartos después de apear al campeón de Europa vigente, al Liverpool de Klopp que antes de medirse a los rojiblancos parecía imposible, en Liga es en estos momentos sexto, con la falta de goles y los empates como piedra en el pie.

Listo para LaLiga de Luis: los últimos diez partidos

Carrasco destacó ostensiblemente en su segunda temporada en el Atlético, en su etapa anterior. Fue la 2016-17, que finalizó con 14 goles en 56 partidos. Para siempre tres instantes: su partido en el Camp Nou donde Simeone le colocó por primera vez como delantero y brilló, todos los halagos comparándole con Maradona, sus tres goles al Granada en el 7-1 y su gol en la final de la Champions en Milán. De gran talento, Simeone trata de acoplarle rápido al nuevo Atlético. Su pretemporada particular debería haber terminado para que Simeone le tenga listo para la conocida para LaLiga de Luis. Los últimos diez partidos. Los que llegarán después de este parón en esta temporada ya condicionada por la crisis sanitaria del coronavirus.

Trippier busca consumar su venganza con el Liverpool

Si hay un jugador que conoce bien al Liverpool en la plantilla del Atlético de Madrid , ese es Trippier. Y sin duda alguna no hay ningún jugador que tenga más ganas de eliminarles que el lateral derecho. Hace unos meses evitaron que se convirtiera en campeón de Europa después de imponerse en la final de la Champions League por 0-2 al Tottenham. Aquel día Salah en el minuto 2 y Origy en el 87 hicieron los goles de los ‘reds’ para levantar la ‘orejona’. Ahora Kieran les puede dejar fuera de la competición.

Lo cierto es que Trippier tiene muy buenos recuerdos de sus enfrentamientos contra el Liverpool. La campaña pasada perdió los dos partidos en los que jugó contra los ‘reds’. Tanto en casa como fuera, ambos partidos los perdió por 2-1. En Wembley cayó después de que Wijnaldun y Firmino adelantarán a los visitantes y Lámela recortó distancias. Más disputada estuvo la vuelta en Anfield. Firmino adelantó a los locales, Lucas Moura empató y el ex-rojiblanco Alderweireld hizo el 2-1 en propia puerta para el equipo dirigido por Klopp. De todos modos estos dos resultados le valdría a los colchoneros para estar en cuartos de final.

Mejores resultados sacó en la campaña 2017-18. En octubre de 2017 goleó por 4-1 en Londres. Aquel día incluso dio la asistencia del primer tanto a Harry Kane, un Kane que también cerro una cuenta que completaron Son y Dele Ali. El gol del honor para el Liverpool lo hizo Salah. Mientras que en Anfield logró un empate a dos. Salah puso en ventaja por dos veces a los reds y Wanyama en primer lugar y después Kane igualaron el marcador. Estos dos resultados también le valdrían al Atlético para pasar a los cuartos de final.

Si con el Tottenham le costó ganar al Liverpool con un recién ascendido como el Burnley en la campaña 2014-15 le fue imposible y perdió los dos partidos. El primero en Turf Moor por 0-1, aquel día Sterling hizo el único tanto en el minuto 62; y el segundo partido en Anfield por 2-0. Henderson marcó en la primera parte y en la segunda anotó Sturridge. Así termina un balance de cinco derrotas, un empate y una victoria. Así que Trippier tiene cuentas pendientes con el Liverpool.

¿Buscas algún camisetas Atletico Madrid baratas en general?. ¿Comprar cfb3 camisetas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2018- 2019 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2019/2020 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

La veteranía es un grado en el Athletic

Gaizka Garitano ha ido perfilando su alineación tipo con el discurrir de los encuentros. Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García, Muniain; Raúl García y Williams vienen a ser los nueve leones fijos en la práctica totalidad de las alineaciones del Athletic. A partir de ahí quedan dos plazas libres en las que se suceden, según el sistema a emplear y el momento concreto de la temporada, otros rojiblancos como Unai Núñez, Unai López, Vesga, Sancet, Iñigo Córdoba, Villalibre, Kodro y Lekue, entre otros.

Algunos ilustres veteranos del Athletic, en cambio, han perdido protagonismo. El técnico deriotarra ha contado con ellos en encuentros concretos de la campaña, pero sin apenas continuidad. Sus ausencias en el once, lo de merecidas o inmerecidas daría lugar a otro tipo de debate, llaman la atención dada su relevancia y trayectoria en el club rojiblanco. Su escasa participación obedece en algunos casos a decisiones técnicas y en otros a razones físicas. El relevo generacional, en cualquier caso, está en marcha.

Iago Herrerín, 32 años, ha participado en la que va de temporada en un total de 7 partidos: tres en Liga y 4 en Copa. Las paperas de Unai Simón y el cambio de opinión del míster respecto a darle la titularidad en Copa le han hecho perder presencia en el equipo. Su última comparecencia se remonta a la visita a Tenerife, donde fue expulsado en torno al minuto 5.

El bagaje de De Marcos es más reducido. El gasteiztarra, 30 años, jugó cuatro compromisos ligueros, pero tras comparecer en el Wanda el 21 de octubre se ha visto apartado de la competición a causa de una lesión de tobillo que le hizo tener que pasar por el quirófano.

Balenziaga, 32 años, tampoco ha entrado mucho en los planes de Garitano. El veterano lateral zurdo acumula tres citas ligueras y dos coperas. El derbi de Anoeta fue su último choque como león.

Caso complejo

El caso de San José es más complejo si cabe. El navarro, de 30 años de edad, ha tomado parte en doce encuentros (9 de Liga y 3 de Copa), pero casi siempre saliendo desde el banquillo. Su situación resulta un tanto chocante, puesto que de ser titular en Granada, por ejemplo, pasó a quedarse fuera de la convocatoria en Valladolid.

Beñat, otro ilustre veterano, también ha ido desapareciendo del mapa rojiblanco de manera paulatina. El de Igorre, de 33 años, lleva disputados hasta la fecha un total de 14 encuentros (tres de ellos de Copa). Desde su titularidad frente a la Real en Donostia, el pasado 9 de febrero, el centrocampista casi ni ha entrado en las convocatorias.

El caso de Aduriz es especial. El donostiarra, con 39 años a sus espaldas y unos problemas físicos que le ha impedido rendir con normalidad, acumula 14 comparecencias en lo que va de campaña. Ninguna de ellas, eso sí, como titular.

Ibai es otro de los ilustres veteranos que apuntaban a tener mayor protagonismo con Garitano tras su regreso del Alavés. El santutxutarra, de 30 años, suma hasta el momento las mismas participaciones que Aduriz (14 en Liga y 3 en Copa), pero casi siempre saliendo desde el banquillo. Su última titularidad fue frente al Villarreal en San Mamés.

El Eibar no guarda buenos recuerdos del Bernabéu

Este viernes (21:00 horas / Movistar LaLiga) el Eibar de Jose Luís Mendilíbar visita el Santiago Bernabéu, un estadio en el que no conoce la victoria en las ya seis temporadas que sumar el conjunto armero en Primera División.

Y es que lo más cerca que han estado los vascos de sacar los tres puntos en Chamartín fue en la temporada 2016/17 en la que empataron 1-1 gracias al gol de Fran Rico en el minuto 6. Once minutos más tarde, en el 17’, Gareth Bale puso las tablas que terminaron por ser el resultado final.

Por lo demás, el resto de visitas a la capital han sido contabilizadas con derrotas. La última, la sufrida el pasado 6 de abril en la que incluso llegaron a adelantarse los armeros por medio de Mendilibar. Sin embargo, Karim Bezema salió al rescate y, con un doblete, dejó la victoria en casa.

Más allá de estos duelos, los demás resultados para el Eibar en el Bernabéu han sido de: 3-0 y 4-0 en las temporadas 2014/2015 y 2015/16 respectivamente.

Bagaje goleador pobre

Por otro lado, el registro goleador del Eibar en el Bernabéu es bastante inferior. En cinco visitas, el conjunto vasco tan solo ha marcado dos goles por los 13 que ha recibido en contra.

Así pues, con este registro, el Eibar se presenta en el estadio merengue con la necesidad de puntuar para escapar de la quema. Inmerso en una liga que sabe que no es la suya, la del Real Madrid, pero en la que también goza de 90 minutos para pelear por la victoria.

Cebolla: «Cavani sería imparable en el Atlético con el Cholo»

El uruguayo sigue pendiente del equipo rojiblanco, donde militó entre 2012 y 2015. Y valora a Forlán, su entrenador: «Está capacitado para un proyecto ganador como es Peñarol».

—¿Cómo vio el partido ante el Liverpool?

—La afición siempre ha demostrado que es de las mejores y con ese recibimiento ya empezaron ganando. En el fútbol todo puede pasar y habrá que esperar a la vuelta.

—¿Cree que la hinchada del Atlético tiene buen recuerdo de usted?

—Espero y deseo que sí. Me pondría contento saber que la gente del Atlético no me olvida. Allí viví cosas muy importantes como ganar una Liga, derrotar al Madrid y otras más.

—¿Cómo celebraba una victoria ante el Madrid?

—A mí siempre me ha gustado vivir los derbis de manera diferente. De chico jugaba en cualquier campito y no me gusta perder porque me considero un apasionado del fútbol.

—En lo pasional, se parece a Simeone…

—Puede ser. Simeone es uno de los mejores técnicos del mundo. Es muy pasional y tiene un cuerpo técnico excelente. Ha demostrado que puede hacer muchas cosas. Saben a lo que juegan.

—Pero al equipo rojiblanco no le terminan de acompañar los resultados…

—No pude ver muchos partidos por la diferencia horaria. Dejé un pedazo de mi vida y siempre quiero que le vaya bien. Quizá no se estén dando los resultados, pero siempre será un equipo difícil de batir.

—¿Cree que Cavani hubiese sido esa solución para Simeone?

—Cavani sería imparable en el Atlético junto a Simeone, pero yo le invité a jugar a Peñarol. Le llamé y me dijo que no. Ahora va a seguir jugando en París. Todos sabemos lo bueno que es.

—¿Qué le aporta Peñarol?

—Es el club donde me inicié. Para mí es especial estar aquí y quiero darlo todo por este escudo. En pocos días empezamos el campeonato y estamos preparados para ir a por todas.

—¿Cómo es Forlán como entrenador?

—Este es su primer año y si Dios quiere le irá muy bien. Como jugador ya demostró lo bueno que era y como persona es hasta mejor. Está capacitado para un proyecto ganador como es Peñarol.

—Por último, una curiosidad, ¿por qué le llaman el Cebolla?

—Era un apodo que tenía mi papá y me quedé con él. Nada de llorar.

Eugene Curry, el doctor de la NFL y la NBA que opera a Hazard

El cirujano que intervendrá en Dallas al internacional belga es un especialista en pie y tobillo que asesora a los Cowboys y a los Mavericks. En 2018 operó a Nowitzki.

El doctor Eugene Curry será el encargado de operar este jueves a Eden Hazard. El internacional belga ha viajado hasta Dallas (Texas, Estados Unidos) acompañado por su padre y el jefe de los servicios médicos del Madrid, el doctor Niko Mihic, para ser intervenido de la fisura en el peroné distal derecho que se produjo el pasado 22 de febrero en el partido de Liga contra el Levante.

En la Carrell Clinic Hazard se pondrá en manos en un especialista en el tratamiento de lesiones de pie y tobillo en deportistas de alto nivel con más de dos décadas de experiencia profesional. El doctor Curry utiliza técnicas avanzadas que permite a los deportistas recuperar su actividad normal, volver a jugar en el mínimo espacio de tiempo y prevenir recaídas. En 2018 operó del tobillo a Dirk Nowitzki, jugador de los Dallas Mavericks, uno de los equipos deportivos con los que trabaja.

Durante su formación en el Medical College de Winconsin en Milwaukee, el doctor Curry vivió su primera inmersión en el mundo del deporte. Trabajó con los Admirals de hockey y los Brewers de béisbol, además de la Compañía de Ballet de Milwaukee.

Además de los Mavericks de la NBA, actualmente es asesor de los Dallas Cowboys de la NFL y el departamento de deportes de la Southern Methodist University. También trata a deportistas de diversos niveles y disciplinas además de practicantes de danza y ballet y asesora a compañías especializadas en la fabricación de productos quirúrgicos y ortopédicos. Ha publicado y presentado numerosos artículos en revistas ortopédicas y conferencias en Estados Unidos.

Cursó estudios universitarios en la George Washington High Scholl en San Francisco y posteriormente se graduó con mención cum laude en Ingeniería Biomecánica en la Universidad de California en San Diego y en Medicina en el Baylor College of Medicine de Houston (Texas). Según su perfil en la web de la Clínica Carrell, entre sus aficiones figuran los viajes, la fotografía, el submarinismo y el excursionismo. Además de inglés, habla ruso con fluidez y castellano médico.

Comprar camisetas futbol Real Madrid,greatest quality, telas de poliéster de alta calidad seleccionados, tienen muy buena elasticidad cómoda y tenacidad.Comprar camisetas de futbol baratas replicas: www.cfb3-camiseta.com.

El padre de Haaland: «LaLiga es muy buena para mi hijo»

Alf-Inge Haaland fue defensa en varios equipos ingleses, como el Manchester City. Ahora su hijo triunfa en el Dortmund y es deseado en toda Europa, incluido el Madrid.

Alf-Inge Haaland (Noruega, 1972) es padre y representante de Erling Haaland, uno de los hombres del momento tras marcar 12 goles en sus primeros nueve partidos con el Borussia. El gen futbolístico del ariete de 19 años le viene de cuna: Alf fue defensa de varios clubes míticos de Inglaterra, como Nottingham Forest, Leeds United o Manchester City. El segundo máximo goleador de la Champions tras Lewandowski (10 goles, uno menos que el delantero del Bayern) impresionó desde sus inicios. «Estoy muy feliz por él y por el Borussia Dortmund, aunque para mí lo más importante es que siga creciendo como hasta ahora. Siempre fue muy goleador, pero también da muchísimas asistencias. Evidentemente, estoy orgulloso», relata a AS.

No es para menos, la irrupción de Haaland ha llegado a lo grande: 40 goles y ocho asistencias este curso. «El Dortmund nos dijo que necesitaban a alguien como él y que el objetivo es el máximo posible. Es un equipo que lucha por la Bundesliga y que va creciendo en competiciones europeas. Es perfecto para seguir formándose», comenta el padre del ariete.

Todos los goles de Haaland en el Borussia Dortmund

La actual situación del Madrid, que atraviesa serios problemas en la faceta goleadora (sin ir más lejos, Isco es el pichichi blanco en 2020, con tres goles), es propicia para que se siga vinculando a Haaland con el Madrid, gracias sobre todo a una cláusula liberatoria en su contrato a partir del invierno de 2021, pagando 75 millones de euros. «Se nos vinculó a más de 100 equipos, pero es cierto que la española es una muy buena liga para mi hijo, con grandes equipos. Nunca se sabe si llegará a jugar en España. Lo que tenga que pasar, pasará», finaliza Alf-Inge Haaland. 

El runrún en torno a Haaland recuerda a los inicios de Odegaard en el Castilla. Las dos grandes promesas de Noruega comparten vestuario en la selección. «A mi hijo le encanta jugar con Martin, es un gran futbolista. Se entienden muy bien en el campo». La palabra récord parece ir vinculada a Erling desde los cinco años, cuando logró un salto de longitud de 163 centímetros. Ni Mbappé se le resiste: el galo necesitó 13 partidos para llegar a los ocho goles en la Champions, él lo consiguió en seis encuentros. El gran estado de forma de Haaland es la principal amenaza para el PSG en la vuelta de octavos de Champions (11 de marzo, 2-1 para el Borussia en la ida). El delantero ya le endosó un doblete y ahora sueña con conquistar el Parque de los Príncipes. Y el Madrid al acecho, siguiendo cada movimiento suyo.

El noruego promedia 1,29 goles por partido

Los números de Haaland esta temporada son desorbitados: 40 goles en 31 partidos, con un promedio de 1,29 tantos por encuentro. La capacidad goleadora que comenzó mostrando en la Bundesliga austriaca, la refrendó luego en la Champions y en la Bundesliga alemana. Va quinto en la Bota de Oro, porque los goles que marcó con el Salzburgo ponderan por 1,5, mientras que en las cinco grandes ligas valen por 2. El gol sólo se le ha resistido con su selección. Debutó como internacional con Noruega en septiembre, pero no marcó en los dos partidos que jugó, contra Malta (66′) y Suecia (14′).